Tratamiento SIBO: Qué hacer para mantenerlo bajo control

Tratamiento SIBO: Qué hacer para mantenerlo bajo control

Hay muchas causas que pueden ser el origen del SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano intestinal), Small Intestine Bacterial Overgrowth.  En una persona sana, el intestino delgado contiene bacterias en un equilibrio estable, pero cuando se produce un cambio en el equilibrio de estas, se hace necesario tratar ese desequilibrio, la disbiosis.

Plan de alimentación gratuito


Tratamiento de SIBO


El tratamiento de SIBO tiene 3 pilares básicos:

  1. Conseguir la remisión
  2. Mantener la remisión
  3. Tratar o modificar la causa directa/indirecta de SIBO

Para tratar este trastorno se usan antibióticos farmacológicos. Si se realiza un test de aliento y este da positivo en hidrógeno solamente, bastaría con rifaximina. Si existe una elevación de metano, habría que utilizar esta combinada con neomicina.


Asimismo, son muy importantes los cambios en la alimentación. En un principio se recomienda seguir una dieta que sea baja en fructooligosacáridos, monosacáridos, monosacáridos fermentables y disacáridos, o lo que se conoce como Dieta FODMAP. Esta debe ser recomendada por el nutricionista.

Hinchazón de SIBO

Durante el SIBO es habitual sufrir sensación de hinchazón.


La importancia de la dieta


En el tratamiento SIBO, el aporte de fibras y azúcares fermentables se limita, y hay que decir que estos son los que tu microbiota usa para generar energía. Pero también es cierto que, en numerosas ocasiones, al fermentarlos, aparecen la distensión abdominal y los gases.

Por eso, es importante tener en cuenta que esta dieta no está pensada para que la sigas durante toda la vida, sino de una manera temporal, ya que, además, es bastante estricta. Es una dieta terapéutica que ayuda al manejo de las enfermedades intestinales y que se ha comprobado también ayuda en el caso del SIBO.


Fases de la dieta FODMAP


En primer lugar, debes saber que es importantísimo que esta dieta sea pautada por un nutricionista con experiencia. Este tendrá que realizarte un seguimiento para poder controlar tu sintomatología y detectar cualquier déficit nutricional. No en vano, si se prolonga demasiado en el tiempo esta dieta y no se aporta la fibra necesaria, la microbiota se va a ver afectada y complicaría bastante tu recuperación, por eso es tan importante el control de un especialista.


Una vez se tiene todo esto claro, hay que diferenciar dos fases en este tipo de dieta. Una es la fase de restricción. Durante esta se eliminan todos aquellos alimentos que sospechamos puedan causar el sobrecrecimiento bacteriano, y también se elimina por completo el gluten.


La segunda fase es la de reintroducción. En ella se testean los alimentos retirados según su tolerancia y siempre bajo la supervisión del nutricionista o dietista.
Una vez que terminamos con los testeos, la persona es capaz de gestionar su alimentación y sabe cómo introducir alimentos que desconoce.


Es muy útil llevar un diario de síntomas. Si no acabamos de estar bien, incluso haciendo dieta FODMAP, es importante la información de ese diario para poder establecer otras posibles relaciones entre dieta y síntomas. Y, hay que tener en cuenta que si la dieta FODMAP no mejora nuestro estado en 4-6 semanas (posiblemente no por completo, pero sí a un nivel en el que los síntomas son aceptables), es posible que sea necesario probar otras aproximaciones dietéticas que no son la dieta FODMAP.


Si necesitas ayuda o consejo sobre dieta SIBO, su tratamiento o cualquier otro relacionado con la alimentación, obesidad, trastornos digestivos o intolerancias, no dudes en ponerte en contacto con Dietynut. Estaré encantada de entenderte.

Reserva tu cita

Logo

76 Comentarios

  • avatar-image
    Hace 21 horas

    Linda

    Hola Dra.
    Me diagnosticaron SIBO metano, de tratamiento me dieron 12 días de rifaximina con neomicina y aceite de oregano, acompañado de la dieta Fodmap adaptada por la nutricionista. Actualmente voy en el 8° día, los primeros 4 días fueron de mucha nausea, diarrea y retorcijones del intestino, pero ya estoy viendo la luz y me he sentido mejor. Tomaré probióticos cuando termine los antibioticos, gracias por informar sobre esto, me dió paz 🙌🏽

  • avatar-image
    Hace 9 horas

    loli

    Hola. realice mi primer tratamiento hace 6 meses con rifaximina y dieta fodmap sin probioticos. estoy nuevamente con sintomas y me dieron nuevamente rifaximina y ahora tmb neomicina + dieta fodmap . mi pregunta es tomo los probioticos ahora? despues? al dia sigiente de terminar los antibioticos me voy de vacaciones y nose bien si puedo o no tomar alcohol?. Otra duda que tengo es que estoy con molestias y dolores al orinar, me hice urocultivo y salio negativo pero sigo con molestias. voy a repetir el urocultivo, si llega a salir positivo haria mal a la microbiota tomar un atb dsps de todo el otro tratamiento no? me da miedo arruinar todo lo otro.

    • avatar-image
      Hace 14 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Hola Loli,
      Yo empezaría a tomar probióticos junto con el antibiótico, separándolos 4 horas entre sí. Y alargaría los probióticos 1 mes tras terminar con el antibiótico. En cuanto al alcohol, es nocivo para la microbiota, por lo que si ya la tenemos estropeada por los antibióticos y añadimos el efecto del alcohol lo mesa probable es que la microbiota se estropee aún más.
      En cuanto a las molestias y dolores al orinar, es importante verlo con el médico ya que el problema no tiene por qué ser que haya una infección, hay muchos otros problemas que pueden dar esos síntomas. Si es necesario tomar un antibiótico para solucionarlo, evidentemente no hay otro remedio y, en estos casos, hay que tratar la microbiota de forma preventiva para evitar que se altere más. No tiene por qué arruinarla, sencillamente hay que reforzarla y aportar los probióticos, los probióticos y loa alimentos más adecuados.

  • avatar-image
    Hace 11 horas

    Paula

    Hola! Me acaban de diagnosticar SIBO (metano) y pautado 10 días de rifaxima + neomicina. Me han dicho que empiece la dieta baja en FODMAP una vez finalice el tratamiento antibiótico, ¿eso es así? ¿no sería mejor empezarla ya?
    La dieta me la han pautado durante 6 semanas y, después, reintroducción de los alimentos.
    Gracias. Un saludo

    • avatar-image
      Hace 14 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Yo suelo aconsejar iniciar la dieta junto con el tratamiento antibiótico. 6 semanas y luego reintroducción me parecen bien.

  • avatar-image
    Hace 21 horas

    Paola

    Hola, llevo 1 mes de que termine mi tratamiento del sibo metano con antibioticos, infusiones y dieta fodmap, pero mis sintomas se mantienen, me encuentro en la etapa de incorporación de alimentos y aunq tenga días sin incorporar tengo mucha inflamación y malestar. Estoy con mis suplementos de glutamina, proteina, colageno, omega 3, vitamina A, probioticos y magnesio. Que puedo hacer o tendre que volver a repetir tratamiento?

    Agradeceria me pudieran ayudar.

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Paola,
      A veces se dan tantos suplementos por querer arreglar todos los problemas a la vez que entre unos y otros se ponen la zancadilla y no se produce la mejora deseada. Normalmente por el deseo de los terapeutas de solucionar el problema lo mas rápido posible ya que lo estáis pasando mal.
      En ocasiones lo más sencillo es lo mejor, e ir introduciendo suplementos poco a poco, comprobando si están funcionando según lo previsto. Por eso es tan importante la personalización del tratamiento. Igual sería interesante ir a lo básico, con dieta y probióticos y alguna infusión y, poco a poco , ir viendo si hace falta introducir tanto suplemento. Hay SIBOs que son más resistentes que otros y que llevan más tiempo. Si tu nutriciónista puede, igual sería interesante hacerlo así, observando mejoría y probando suplementos diferentes hasta dar con el más adecuado. Hay otras opciones: micoterapia, rotar probióticos, buscar otros problemas que pueden estar agravando los síntomas....

  • avatar-image
    Hace 15 horas

    Sibo positivo en hidrógeno y metano

    Hola, buenos días. Tengo Sibo con niveles altos en hidrógeno y metano. La primera limpieza intestinal la hice con productos naturales, mejoré pero me quedaron restos (dificultad para hacer digestión, como si no digiriera bien los alimentos, reflujo, náuseas, algo de
    estreñimiento...). Era una especie de repunte o recaída. Me mandaron Spiraxin/Rifaximina durante 14 días, 6 pastillas. Esta segunda limpieza con antibióticos la terminé hace varios días pero estoy notando que me están volviendo síntomas como náuseas, dificultad para digerir alimentos, estreñimiento, etc. Es normal esta situación? Estoy volviendo a tener rebrote/recaída? Debería hacer otra tercera limpieza o ciclo para arrastrar restos de bacterias que están ahí? El tratamiento con Rifaximina ha sido insuficiente? Debería tomar otro antibiótico distinto? O que mi especialista me pueda mandar Rifaximina en combinación con otro antibiótico tipo neomicina, por ejemplo? Espero que puedan aclarar estas dudas para tranquilidad, contrastar información y por si sirve de ayuda a otras personas que le haya pasado igual. También estoy con dieta baja en Fodmaps. Gracias, un saludo.

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días,
      Esto de los problemas de la microbiota no consiste solo en conseguir cambiar unos microorganismos por otros, sino en entender qué están haciendo los que hay en ese momento y el efecto sobre el intestino y el eje intestino-cerebro. Y una de las cosas que puede pasar es que el intestino se ralentiza, se hace más lento. Igual en su caso es lo que hay que tratar porque la dificultad para digerir alimentos, el estreñimiento etc tiene que ver con ese tema.
      Sin conocer su caso en profundidad, igual es buena idea que su terapeuta vaya por ese camino (si considera que no hay que seguir tratando con antibióticos), porque igual su microbiota está mejor pero no es igual que la que tenía antes de empezar con los problemas digestivos y esa es la causa de la modificación del funcionamiento intestinal. .
      Y otra cosa que hay que tener en cuenta es que los resultados del tratamiento con antibióticos o probióticos tardan tiempo. No es como si nos duele la cabeza y nos tomamos un analgésico, que en 15 minutos nos ha resuelto el problema. En el caso de la microbiota hay que darle mínimo un mes y mejor si son 3 meses antes de plantearnos los cambios en el tratamiento.

  • avatar-image
    Hace 10 horas

    Agustín

    Hola, estoy por terminar de tomar el antibiotico, se puede tomar un prebiotico al finalizar el mismo? o es mejor tomar probiotico?

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Hay que poner probiótico, que son las bacterias que queremos que tengan mayor presencia en el intestino. Si damos prebiótico lo que estamos dando es el alimento de las bacterias, pero no estamos poniendo bacterias nuevas y refrescando la microbiota.

  • avatar-image
    Hace 8 horas

    Agustín

    Buenos días, hace 2 meses que vengo con los síntomas de SIBO, la primera vez que acudí al gastroenterologo (hace aprox 2 meses o mes y medio) me recetó Rifaximina y factor AG, hace 1 semana luego de descubrir que tengo SIBO en metano, el gastroenterólogo me recetó únicamente Nemocina + FOODMAPS porque me dijo que ya había tomado Rifaximina, lo cual mi consulta es ¿el tratamiento de antibióticos no se hace con los dos juntos? o no es necesario volver a tomar la Rifaximina si ya la tomé con anterioridad. Saludos

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Lo normal es poner los dos antibióticos juntos, pero siempre es el médico el que debe decidir ya que no hay un protocolo estándar para el tratamiento del SIBO.

  • avatar-image
    Hace 12 horas

    Agustina

    Buenos dias, queria consultarle algo por favor. Tengo sibo hace bastante, hice el tratamiento del medicamento y la dieta indicada.
    Volvi a mi alimentacion normal de a poco, pero El dolor abdominal sigue y siempre es intenso.
    Que deberia hacer? Puede ser que el sibo no se vaya? Gracias

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Puede suceder que sea un SIBO resistente, que necesitaría varios tratamientos antibióticos seguidos (lo que es muy frecuente en SIBOs que llevan mucho tiempo instaurados) o bien que haya algún otro problema que sea responsable tanto del SIBO como del dolor que refiere. Debería preguntar a su especialista para que investigue un poco más.

  • avatar-image
    Hace 6 horas

    silvia

    Me dio positivo para el sobrecrecimiento bacterianode intestino delgado (SIBO) por flora hidrogenica me recetaron rifaximina y no lo tolere . A partir del 4to dia me dio palapitaciones, nauseas, dolor de cabeza, mareos y vertigo. lo tuve que suspender. La gastro me dio amoxicilina lo cual que causa mucha desconfianza ya que tengo entendido que ese tipo de antibiotico es para tratar infección de las vías respiratorias ,las vías urinarias y la piel. Estoy equivocada?

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      De acuerdo con la evidencia revisada por la Sociedad Española de Medicina de Familia la amoxicilina no es un antibiótico de elección en el tratamiento de SIBO y puede producir alteraciones en la microbiota a peor. Le sugiero que hable con su médico para que le explique la evidencia científica del uso de amoxicilina para el tratamiento de SIBO.

  • avatar-image
    Hace 1 hora

    Ana

    Hola. Comencé hace tres días el antibiótico para tratar SIBO pautado por el doctor, 2 antibióticos cada 8 horas tres veces al día. Pero cada vez que tomo las pastillas durante las dos horas siguientes tengo muchísimas náuseas ganas de vomitar, se hace muy molesto y doloroso. No se si dejar de tomar el antibiótico porque realmente me sienta muy mal, no puedo estar 10 días así..tomo infusiones de hinojo y no mejoro nada.

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Hola Ana,
      Evidentemente si esos son sus síntomas y ve imposible el tratamiento con antibióticos, debería consultar con su especialista para que le paute otro tipo de tratamientos. De acuerdo con la evidencia científica, el tratamiento de SIBO con probióticos y suplementos adecuados tiene el mismo efecto para el tratamiento del SIBO que el de antibióticos (aunque es cierto que es mucho más lento)

  • avatar-image
    Hace 16 horas

    Macarena

    Hola María del mar. Me han detectado una alta carga en sibo metano por aire expirado y llevo seis días tomando Neomicina (1cada 12h) y Rifaxadin(400mg cada8h) y junto a ellos, dieta baja en Fodmap. Mis síntomas han empeorado desde q comencé con los antibióticos: tengo una gran distensión abdominal y cansancio durante todo el día, es normal?

    • avatar-image
      Hace 16 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Hola Macarena!. En algunas personas se produce lo que se llama "Reacción de Jarix-Herxeimer" o "Die-off", que es lo que puede estar empeorando los síntomas. ¿Qué es esto? Pues resulta que cuando muere una gran cantidad de microorganismos en el tubo digestivo el contenido de los mismos queda libre. Al ser toxinas en muchos casos puede provocar la aparición de los síntomas que indicas. Para solucionarlo en ocasiones los médicos reducen la medicación, pero hay que tener cuidado ya que si se da poco antibiótico se pueden producir resistencias y, además, pueden no tener efecto. En el caso del tratamiento del SIBO, como en realidad se toman los antibióticos durante poco tiempo, lo normal es que se mantenga el tratamiento prescrito. Se pueden tratar los síntomas: infusiones de menta e hinojo, uso de medicamentos para reducir los gases y beber muchos líquidos suele funcionar. En cuanto al cansancio, podría suceder que la dieta FODMAP aplicada sea excesivamente estricta o no se haya calculado bien y sea baja en energía y/o nutrientes. En ese caso, convendría que tu nutricionista valorara de nuevo la dieta.

  • avatar-image
    Hace 14 horas

    Ela

    Buenos días,
    Que dieta deberíamos seguir mientras estamos tomando los antibióticos para SIBO + IMO? No sé si ya empezar con la fase de eliminación de FODMAP o esperar que termine el tratamiento con rifaximina y neomicina.

    • avatar-image
      Hace 16 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Los estudios indican que la combinación de medicación + dieta FODMAP suele ser de elección en el tratamiento. Sin embargo, no se deben realizar las introducciones mientras se toman los medicamentos, porque si se producen síntomas se pueden confundir con los que puede producir el tratamiento antibiótico. Como los antibióticos se toman, normalmente, por un período de diez días, una vez terminado ese período y si los síntomas están controlados, se puede ir intentando las reintroducciones junto con tratamiento probiótico. Pero si el médico ha pautado el tratamiento a realizar durante varios meses seguidos, cada vez que se vuelva a tomar el antibiótico hay que parar las reintroducciones. Eso sí, la ventaja es que no hay que volver a probar a reintroducir los alimentos ya probados anteriormente.
      El proceso de reintroducción de alimentos debería llamarse más bien "proceso de testado de alimentos", ya que mientras estamos en esta fase, aunque algún alimento no nos siente mal y pensemos que lo podemos comer, en realidad hay que esperar a terminar esta fase antes de introducirlo de manera permanente en nuestra dieta. Los alimentos que no nos producen síntomas en la segunda fase se introducirán de forma permanente en la alimentación en la tercera fase de la dieta.

  • avatar-image
    Hace 21 horas

    Analia

    Hola Dra . Empecé a tomar Neomicina hace 3 dias por sibo con metano . Desde que empecé con el antibiotico Me siento sumamente hinchada, sin. Voluntad de
    comer y mucho dolor abdominal. Esto es así ? el antibiótico me lo indicaron por 15 dias... pero a este paso ,no creo soportarlo.

    • avatar-image
      Hace 16 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Analía, como he explicado más arriba, en ocasiones se produce la reacción de Herxeimer, por la que pueden aparecer síntomas tras un tratamiento antibiótico. Le recomiendo que consulte con su médico para que valore el tratamiento que le ha puesto en función de los síntomas que tiene y/o paute tratamiento para paliarlos.

  • avatar-image
    Hace 15 horas

    Raquel Pozo

    Buenos días, le agradecería mucho que me resolviera una duda.
    Mi hijo de 12 años ha sido diagnosticado de SIBO. Si médico de digestivo le ha puesto antibióticos 10 días pero no le ha pautado ninguna dieta ( sólo dieta sana sin procesados). Crees que será posible curar definitivamente esta condición sin hacer dieta? Gracias!!

    • avatar-image
      Hace 16 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Raquel, normalmente los niños suelen reaccionar bastante bien tal y como le ha pautado su médico. Si una vez terminado el tratamiento ve que algún alimento le sigue produciendo síntomas, sugiero que consulte con el nutricionista especialista en digestivo que tenga más cerca (es posible que pueda antenderla online, si no hay ninguno). Y, también normalmente, con ayuda de probióticos los niños suelen solucionar el problema sin recaídas. :)

  • avatar-image
    Hace 11 horas

    Yam

    Hola, es normal seguir con sintomas si voy dos semanas de dieta estricta + antibioticos? tomé 1 semana 2 antibioticos; neonicida y rifaximina, y ahora x 3 semanas (en total) solo sigo con rifaximina. Gracias!

    • avatar-image
      Hace 16 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Yam. Sería interesante que incorporara probióticos a su tratamiento si lleva tanto tiempo con antibióticos. Consulte con su nutricionista para que valore su caso, ok?

      • avatar-image
        Hace 8 horas

        Soledad

        Que probioticos son los más exitosos para sibo metano? Si pudiera recomendar marca tal vez, hace meses que estoy en tratamiento, pero las mejorías son leves.

    • avatar-image
      Hace 16 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Yam. Sería interesante que incorporara probióticos a su tratamiento si lleva tanto tiempo con antibióticos. Consulte con su nutricionista para que valore su caso, ok?

  • avatar-image
    Hace 5 horas

    Javiera

    Hola, hace un año tuve sibo hidrogeno hize la dieta y tome el antibotico , fue un largo proceso ,empeze a sentirme bien y de apoco fui integrando hasta que llegar a comer todos los alimentos menos los que sabia que me caían mal , hoy hace dos días empeze otra vez con dolor y hinchazón al comer puede ser otra vez sibo? O puede ser solo una crisis? Tendré que realizar otra vez el tratamiento?

    • avatar-image
      Hace 16 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Javiera. No es muy raro que, si una persona tiene intestino irritable pueda volver a presentar SIBO, es decir, tener una recaída. Tanto el SIBO como el intestino irritable son alteraciones de la microbiota, por lo que si su dieta no es completa es posible que tenga recaídas de vez en cuando. Le sugeriría que contactase con su médico digestivo para que valorara la posibilidad de volver a tratarla con antibiótico y con un especialista en microbiota que le ayude a recuperar una microbiota más estable que evite que tenga recaídas.

  • avatar-image
    Hace 14 horas

    Teresa

    Hola, sufri ansiedad y depresión tomé antidepresivos por 2 años y al retirarlos fue cuando empecé con el problema digestivo me diagnosticaron síndrome de intestino irritable en febrero tuve tratamiento de probióticos x2 meses y antiespasmodico acompañado de fibra con dieta Fodmap mejore mucho fui con nutrióloga y me dió hace 1 mes probióticos por 3 meses y guía de alimentación voy bien pero a veces recaigo, es normal? Aun sigo con dieta Fodmap y tengo miedo a no poder comer cosas como antes, tendré Sibo también?

    • avatar-image
      Hace 15 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Teresa,
      El estado de ánimo es muy importante en los procesos en los que está implicado el sistema digestivo. Como sabe, el eje intestino-cerebro es fundamental en las relaciones entre las emociones y el funcionamiento digestivo. Dicho esto, podría consultar con su nutrióloga para que valore si podría ser interesante para usted el tratarse con componentes que ayuden a regular las emociones o bien para que la derive al especialista más adecuado a su problema. No significa necesariamente que tenga SIBO y, normalmente, tras dos años debería haber incorporado de nuevo su alimentación normal. Es posible que su reintroducción de alimentos se esté alargando pero como no tengo información de su evolución ni de lo que han ido haciendo me resulta imposible valorar su caso en específico. De nuevo, le sugiero que contacte con su nutriologa para que valore los pasos a seguir a partir de ahora para que vuelta a su alimentación normal.

  • avatar-image
    Hace 5 horas

    Ale

    Buenas tardes.
    Me han detectado sibo metano después de helicobacter, llevo un año con los síntomas, ya tomé antibióticos para sibo, helicobacter ya negativo, Probióticos durante un mes, dieta baja en foodmaps y estoy peor que antes de empezar el tratamiento para sibo. Mi duda es cuanto tiempo tengo que esperar para poder tomar un nuevo ciclo de antibióticos?? Gracias

    • avatar-image
      Hace 15 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Ale,
      Su médico es quien debe decidir si le toca un nuevo ciclo de antibióticos, por lo que no puedo indicarle cuánto tiempo tiene que esperar, ya que tiene que hablarlo con su médico. Lo que sí le diría es que consulte con un dietista-nutricionista a ver si es que no está haciendo correctamente la dieta fodmap. También es posible que necesite otros probióticos o realizar de nuevo la prueba de SIBO para comprobar cómo ha ido el tratamiento con antibióticos. O puede ser que tenga otras patologías de base, como la deficiencia de actividad de enzima DAO, por ejemplo, que si no se trata puede dar lugar al SIBO.

  • avatar-image
    Hace 3 horas

    J

    Estimada Dra,
    He sido diagnosticado SIBO. Las molestias las tengo en el bajo vientre, es normal verdad? He empezado a tomar los antibióticos. Cuanto tiempo se tardaen experimentar mejoría? Qué probióticos recomienda una vez finlizado el tratamiento?
    Muchísimas gracias!

    • avatar-image
      Hace 16 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días,
      Sí, son frecuentes la hinchazón, los gases, etc cuando se tiene SIBO. En cuanto a la mejoría, depende del tipo de SIBO, normalmente al finalizar el tratamiento médico y digestivo. En cuanto a probióticos, bifídobacterias y lactobacilos: B. infantis, L. reuterii y similares....

  • avatar-image
    Hace 5 horas

    Griselda

    Hola buenas tardes Dra tengo sibo positivo y no encuentro nutricionista especializada en esta patología y necesito ayuda hace 2 meses más o menos del diagnóstico

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días Griselda.
      Como puede comprobar yo soy especialista en esta patología y, seguro, que hay otros compañeros míos que le pueden atender con su problema. Seguramente también podamos ayudarla de forma online, si es que no se puede desplazar a una consulta. Si está en España tiene opciones para recibir la atención que necesita, solo tiene que ponerse en contacto.
      Si está fuera de España, no podemos atenderle pero sí ponerle en contacto con otros nutricionistas en Iberoamérica que puedan tratarla de forma presencial. No tengo contacto con todos los países, pero igual puede usted desplazarse o bien contactar online en un huso horario que le venga bien.

      • avatar-image
        Hace 15 horas

        Isabel

        Me gustaría saber donde visita y si se puede ir x mutua ,gracias

        • avatar-image
          Hace 15 horas

          María del Mar Silva Rivera - Dietynut

          Buenos días Isabel, yo tengo mi consulta en Madrid o bien utilizar la consulta online. Y no, lo siento mucho, no tengo acuerdos con mutuas debido a que lo que pagan las mutuas no me permitiría mantener mi consulta abierta.
          Por tanto, es una consulta privada. Aquí estoy si me necesita :)

  • avatar-image
    Hace 9 horas

    Carmen

    Hola mi duda es si en el tratamiento de sibo es mejor tomar los antibioticos y cuando terminas los probioticos o todo a la vez. Gracias

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Hola Carmen,
      Sobre eso hay discusión todavía. Normalmente se hace el tratamiento con antibióticos y, posteriormente, reponemos con probióticos. En función de la persona puede ser necesario que antibiótico y probiótico se tomen en el mismo tiempo, separándolos 4 horas entre sí. Pero siempre depende del paciente.

  • avatar-image
    Hace menos de 1 hora

    Nad

    Hola. Cómo estás? Me hicieron un estudio de sibo.y me dio sospecha. Conclusiones:
    No se evidencia sobrecrecimiento bacteriano del intestino.
    Se observa consumo de hidrógeno. Se presume sobrecrecimiento metanógeno
    intestinal (IMO) vs sobrecrecimiento sulfurogénico del intestino (SISO).
    el médico me dio naneonicida y rifaximina. Los termine ayer. Yo no siento que me haya modificado nada. Y estoy haciendo la fodmap pero no estricta porque me cuesta, jeje. Tenés idea si puede ser otra cosa? Muchas gracias y buenas noches.

    • avatar-image
      Hace 13 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Hola Nad,

      Normalmente suele ser necesario que pasen unos días tras el tratamiento antibiótico para notar mejoría. Eso sí, siempre con tratamiento probiótico, porque sino lo normal será que volvamos a tener síntomas al no tener una microbiota en buenas condiciones.
      En cuanto a la dieta, es importante hacerla correctamente. Si le resulta difícil, seguramente un nutricionista especializado pueda ayudarla a que no sea tan complicada y la pueda hacer mejor.
      En cuanto a otras posibilidades, el SIBO puede estar producido por muchos factores: tener intestino irritable, el tipo de alimentación, el estrés, el tener otras patologías como la deficiencia de actividad de la enzima DAO... lo mejor sería que se pusiera en manos de un especialista que valorara su situación y si puede ser necesario hacer otros estudios.

  • avatar-image
    Hace 4 horas

    Judit

    Hola. Me detectaron sibo de metano. La doctora me recetó spiraxin 200, dos pastillas cada 8h durante 14 días. Cuando se nota mejoría? Llevo 5 días y sigo igual

    • avatar-image
      Hace 14 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      El tratamiento del SIBO puede durar varios meses, por lo que es importante tener paciencia. Normalmente se nota mejoría un tiempo tras terminar el tratamiento con antibiótico. Es importante recordar que, tras tratamiento con antibiótico hay que usar probióticos, específicos para el problema que tenemos, eso sí. No vale cualquier antibiótico. Además, con una dieta adecuada, los síntomas también disminuyen, aunque la recuperación de la normalidad de la microbiota tarde algunos meses.
      Paciencia y espero que mejore!

      • avatar-image
        Hace 6 horas

        Judit

        Gracias por responder. Mi otra duda es si con sibo de metano es suficiente con spiraxin, ya que he leido que con sibo metano son doss antibioticos. A mi solo me recetaron espiraxin.

        • avatar-image
          Hace 14 horas

          María del Mar Silva Rivera - Dietynut

          Depende del médico. No existen protocolos para el tratamiento del SIBO, por lo que es decisión del médico los antibióticos a usar. Normalmente se añade neomicina al tratamiento con spiraxin. También deberían aportar probióticos y es importante mantener una dieta apropiada para disminuir los síntomas.

  • avatar-image
    Hace 7 horas

    Hola estoy esperando las pruebas para ver si tengo Simó

    Hola estoy esperando que me agan las pruebas del sibo. Tras pasar Helicobacter sigo con inchazon en el estómago y muchos gases, restreñimiento sebero.

    • avatar-image
      Hace 14 horas

      María del Mar Silva Rivera - Dietynut

      Buenos días, los síntomas que me refiere ocurren en ocasiones tras el tratamiento de Helicobacter. Una vez que tenga hechas las pruebas de SIBO, y haberlas visto con su médico, por si fuera necesario pautar antibióticos, debería visitar un dietista-nutricionista que le ayude con los alimentos que puede comer y cómo hacer las reintroducciones.

  • avatar-image
    Hace 20 horas

    Gloria Edi

    Me duele mucho la boca del estomago,podría ser que tengo SIBO,que debo tomar ,y que dieta hacer

    • avatar-image
      Hace 8 horas

      admmar4

      Hola Gloria, en primer lugar convendría que contactaras con tu médico para que derivara a un digestivo porque los síntomas que tienes pueden asociarse a otros problemas que no tienen por qué ser SIBO.

    • avatar-image
      Hace 8 horas

      admmar4

      Hola Gloria, en primer lugar convendría que contactaras con tu médico para que derivara a un digestivo porque los síntomas que tienes pueden asociarse a otros problemas que no tienen por qué ser SIBO.

  • avatar-image
    Hace 3 horas

    Eva María cáseda Martin

    Me diagnosticaron sibo de hidrógeno, hice 3 hidroterapia de colon junto con tratamiento natural de varias cosas, perlas de orégano entre otras, después pasé a antibióticos neumicina y rifaximina o algo así, todo junto a una dieta estricta y sigo igual, necesito ayuda

    • avatar-image
      Hace 8 horas

      admmar4

      Hola Eva, la hidroterapia de colon está relacionada con alteraciones en la composición de la microbiota. Es muy probable que necesites tratamiento probiótico adecuado para restaurar el estado de tu microbiota. Sugiero que consultes con un digestólogo experto en microbiota que pueda pedirte un estudio de microbiota y ver qué ha pasado con lo que has estado haciendo.

  • avatar-image
    Hace 14 horas

    Billy

    Yo estaba igual, llevaba desde Mayo que no levantaba cabeza, Sibo de hidrógeno, en mi caso sobre todo era la leche empeoraba los síntomas, llevo una semana tomando infusión 2 veces al día de tomillo, espliego, salvia y pasiflora, la primera en ayunas, y otras dos veces al día una infusión de flor de malva, alcachofa y ortiga verde. Se están desapareciendo todas mis molestias y estoy empezando a introducir productos que contienen leche. 6 meses llevaba pasando ese infierno y por ahora estoy empezando a ver la luz.

    • avatar-image
      Hace 7 horas

      Cintia

      Hola, esas hierbas las compras por separado o vienen en conjunto? Son en sobres? Alguna marca en especial? Yo tengo sibo y la inflamación abdominal no se me quita ni con antibiótico, ni con probióticos. Voy a probar con aceite de orégano, y estoy pensando en probar infusiones también.

    • avatar-image
      Hace 7 horas

      Lore

      Disculpe las infusiones q comenta que le han ayudado las usa frescas o puedo usar las que vienen en sobres

    • avatar-image
      Hace 7 horas

      admmar4

      Hola Billy,
      Efectivamente en algunas personas funciona bien el tratamiento con infusiones de tipo tomillo, malva, romero... son antibióticos naturales que ayudan a corregir la composición de la microbiota. En otras personas, el tratamiento con antibióticos y luego probióticos va bien. En otras, sin embargo, se utilizan aceites esenciales como coadyuvantes del tratamiento con antibióticos. Cada persona (y su microbiota) es un mundo. Me alegro mucho que te encuentres mejor.

  • avatar-image
    Hace 5 horas

    Margarita

    Se que colon irritable lo se por todos los si tomas que tengo. Pero al no solucionarlo con la dieta, , y después de leer varios artículos, creo que debo tener Sibo. Mucho dolor en la barriga, gases, y sobre todo adelgazamiento. Que specialista podría ayudarme? Vivo en barcelona.

    • avatar-image
      Hace 14 horas

      Mar Silva

      Buenos días! primero, disculparme por responder tan despacio, ha habido un problema con la web y no me llegaban vuestros comentarios.
      Primero, ir al digestivo para que me pida las pruebas necesarias de aliento para diagnosticar el problema. Y una vez hecho esto, ir al Dietista-Nutricionista para que me ayude con la dieta que debo llevar durante unos meses.
      Viviendo en Barcelona tienes varios Dietistas-Nutricionistas si quieres cita presencial. Si te va bien la cita online... ¿sabes que yo atiendo online? ;)

  • avatar-image
    Hace 5 horas

    Margarita

    Se que colon irritable lo se por todos los si tomas que tengo. Pero al no solucionarlo con la dieta, , y después de leer varios artículos, creo que debo tener Sibo. Mucho dolor en la barriga, gases, y sobre todo adelgazamiento. Que specialista podría ayudarme? Vivo en barcelona.

  • avatar-image
    Hace 5 horas

    Margarita

    Se que colon irritable lo se por todos los si tomas que tengo. Pero al no solucionarlo con la dieta, , y después de leer varios artículos, creo que debo tener Sibo. Mucho dolor en la barriga, gases, y sobre todo adelgazamiento. Que specialista podría ayudarme? Vivo en barcelona.

  • avatar-image
    Hace 3 horas

    Katherine

    Consulta alguien que se le haya pasado por completo y lleve tiempo bien

  • avatar-image
    Hace 10 horas

    Ana

    Tal como dice Nerea, hicimos todos los pasos, la medicación y la dieta baja en fodmap y seguimos igual. Hay otras opciones???

    • avatar-image
      Hace 7 horas

      admmar4

      Hola Ana, a veces no es posible erradicar el SIBO desde el principio y puede ser necesario hacer más series de antibióticos o tratarse con probióticos o con antibióticos herbáceos. Cada persona es distinta. Por otro lado hay que entender que la dieta baja en FODMAP no es siempre la que elegimos, va en función del paciente. La dieta FODAMP es una herramienta más, pero a veces hay que investigar un poco más y ver si otra dieta puede ir mejor. Por eso, aplicarse uno mismo la dieta FODMAP no es buena idea.

  • avatar-image
    Hace 10 horas

    Ana

    Tal como dice Nerea, hicimos todos los pasos, la medicación y la dieta baja en fodmap y seguimos igual. Hay otras opciones???

  • avatar-image
    Hace 13 horas

    Fabiola

    Necesito más información.
    Pruebas, donde se hacen.
    Precio

  • avatar-image
    Hace 13 horas

    Fabiola

    Necesito más información.
    Pruebas, donde se hacen.
    Precio

  • avatar-image
    Hace 5 horas

    Marisel

    Quisiera ayuda para mi hermano creo que tiene Sibo cómo hacer una cita con ustedes y cuál es su precio de consuta

  • avatar-image
    Hace 16 horas

    NEREA

    HOLA,HACE UNOS MESES ME DETECTARON SIBO DE METANO E HIDROGENO.HE ESTADO TOMANDO ESPIRAXIN Y METRONIDAZOL APARTE DE L DIETA CORRESPONDIENTE PERO DESPUES DE DOS MESES SIGO IGUAL.QUE SOLUCION HAY?SE PODRIA CAMBIAR EL TRATAMIENTO?HABER SI ME PUEDE AYUDAR

    • avatar-image
      Hace 2 horas

      Montse

      Hay que tomar spiraxin y metronidazol a la vez o uno antes que el otro? El medico me dice una cosa la 1a semana y la otra la 2a semana. La farmaceutica que tb tiene SIBO de metano como yo, me dice que los dos antibioticos a la vez.

      • avatar-image
        Hace 7 horas

        admmar4

        Hola Montse, son los dos antibióticos al mismo tiempo. En cuanto a la pauta, la decide tu médico.

Añadir un comentario